El mentoring es una metodología utilizada en las organizaciones con diferentes objetivos y, aún cuando existe de manera informal, al tener un programa formal de mentoring las organizaciones obtienen resultados comprobados y enfocados del esfuerzo. El mentoring o mentoría es un sistema de orientación semi-estructurada por el cual una persona comparte sus conocimientos, habilidades y experiencia para ayudar a otros a progresar en sus propias vidas y carreras. Los mentores deben ser fácilmente accesibles y preparados para ofrecer ayuda a medida que surja la necesidad, dentro de los límites acordados.
El mentoring para el desarrollo de competencias.
Los programas de mentoring pueden generar que ciertas personas desarrollen competencias corporativas a través de un mentor. Este mentor podrá ir ayudando al mentee a que aplique las competencias deseadas en su día a día y los proyectos relevantes que tenga en la organización. En este caso, los mentores se califican por su excelencia en el uso de las competencias y pueden tener mentees de cualquier área de la organización.
El mentoring para el desarrollo de capacidad
Como parte de un esfuerzo de transferencia de conocimiento, y dándole importancia a expandir el conocimiento técnico y/o tecnológico dentro de una organización, el mentoring formal es una de las herramientas más exitosas para que ese conocimiento sea implementado en proyectos o situaciones reales del trabajo. En estos casos, los mentores se eligen por nivel de experiencia técnica y comúnmente son parte de la misma área del mentee.
El mentoring como plan de desarrollo a colaboradores
En ocasiones, queremos preparar a personas para crecer al siguiente nivel de contribución en la organización. Ya sea el caso de altos potenciales o puestos específicos a cualquier otro nivel de la organización, los programas de mentoring son un mecanismo altamente efectivo para preparar y desarrollar a las personas en contextos específicos.
You must be logged in to post a comment.